viernes, 12 de mayo de 2017

viaje a madrid

-MUSEO DE LAS CIENCIAS
No podía imaginarme lo impresionante que sería hasta que no lo vi con mis propios ojos, sin duda de las cosas que más me gustaron del viaje y sobre todo del día. No me esperaba un museo tan bonito y sobre todo tan real en cuanto a la evolución de los dinosaurios y del ser humano, pero lo que más me gustó fueron los animales disecados.
Lo que más me gustó de el museo fue las cosas que aprendimos con Luis, una persona muy amable por cierto, nos hizo saber la evolución y situación actual del cambio climático y temas relacionados. Pero lo que más me gustó sin dudarlo un momento fue el saber que los animales disecados eran animales que habían muerto por causas naturales y no habían sido matados para ser expuestos allí, y lo que más me impacto en cuanto a este tema fue el calamar gigante llevado allí desde Fuengirola.
Sin duda una de las visitas que más me gustaron y de las que volvería a repetir.






-MUSEO DEL PRADO

 
La historia que cuenta el cuadro es la lucha del pueblo español contra la dominación francesa que se efleja en su pareja El dos de mayo en Madrid.
La pintura es oscura, muestra imágenes fuertes y creo el arquetipo de horror en la pintura española, que Goya aprovechó en esa época para sus aguafuertes titulados Los desastres de la guerra.
La pintura es de Francisco de Goya, fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo.
Lo que más me imapctó al ver el cuadro fue que es mucho más grande de lo que yo me esperaba, y también el perfecto contraste de colores oscuros que hace reflejar la lucha del pueblo.

-MONASTERIO DEL ESCORIAL
El monasterio fue mandado construir por el rey Felipe II con dos fines, uno festejar su victoria en la batalla de San Quintín y otro porque quería crear un funerario a la altura de el de los Habsburgo.
Estaba dedicado a San Lorenzo, un personaje bíblico al cual quemaron en una parrilla y por eso el monasterio recibe esa forma de parrilla.
 
Esto fue sin duda lo que más me impresionó, el saber que estábamos ahí delante de los restos de reyes que han sido importantes para España y el poder disfrutar de ellos.
 
Este fue otro de los lugares que me impactó muchísimo, no sólo por sus pinturas en el techo, si no también por las obras de arte que contiene.
 
Y por último esto también me impactó bastante, la cama de Felipe II, donde él murió, una auténtica obra de arte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario